Tradición y técnica

En la cultura del ahumado, hay un arte sutil que sucede sin calor directo, sin prisas… y con un resultado profundamente aromático. Hablamos del ahumado en frío, una técnica ancestral que gana protagonismo en la alta gastronomía, la charcutería artesanal y las cocinas creativas. El ahumado en frío comenzó inicialmente como una técnica de conservación complementando la salazón y curado de carnes. Sal, humo y un secado progresivo permitió que las carnes puedan conservarse en mejores condiciones durante mucho tiempo. 

Por eso, desde Clambert desarrollamos nuestro propio equipo: el ahumador en frío Clambert Standard G, pensado para quienes buscan resultados finos, consistentes y con identidad.


 Diseño artesanal con alma argentina

El modelo Standard G está construido en madera natural tratada, con una estética rústica, funcional y resistente. Fabricado artesanalmente en nuestro taller, cada unidad refleja el enfoque que defendemos: tradición, técnica y diseño aplicado a la gastronomía.

Características clave:

  • Cámara de ahumado amplia, ideal para quesos, fiambres, mantecas, frutos secos o vegetales.

  • Sistema de bandejas desmontables para organizar el producto sin contaminar sabores.

  • Ventilación controlada que permite jugar con intensidad de humo y tiempos prolongados.

  • Incluye nuestro GH1 para humos aromáticos generados externamente. 


 ¿Qué es el ahumado en frío?

Es una técnica donde el humo se aplica a productos sin elevar su temperatura interna por encima de 25/30 °C. Esto permite preservar la estructura original del alimento, al tiempo que se le incorporan compuestos aromáticos complejos provenientes de la leña.

Ideal para:

 

  • Quesos duros y blandos

  • Embutidos y fiambres crudos curados 

  • Manteca, aceites y sales ahumadas

  • Frutos secos, tofu o incluso infusiones y especias

 

En Clambert lo usamos así…

  • Ahumamos nuestros propios fiambres y embutidos secos con este sistema ancestral. Conservando la técnica y las propiedades genuinas que aporta el humo natural a los alimentos.
     
  • Ahumamos quesos por 3 horas con leña de nogal y manzano. Resultado: aroma suave, color dorado tenue y un retrogusto persistente luego de su maduración post ahumado de 72 hs.

  • Preparamos nuestras especias ahumadas caseras. 

  • También lo usamos para aromatizar ingredientes que formarán parte de nuestras elaboraciones en la cocina. ¿Ya probaste nuestros alfajores con dulce de leche ahumado?

Si querés incorporarlo en tu hogar o negocio no dudes en contactarnos que te asesoramos en la mejor opción para tu proyecto.