Generadores de Humo frío
Generadores externos de humo frío: aliados silenciosos de la charcutería artesanal
En el mundo de la charcutería y el ahumado, cada detalle importa. Desde el tipo de madera hasta el control preciso del flujo de aire. Pero si hay una herramienta que marca un antes y un después en la calidad del ahumado en frío, esa es sin duda el generador externo de humo frío.
¿Qué es un generador externo de humo?
Es un dispositivo diseñado para producir humo fuera de la cámara de ahumado y conducirlo hacia ella a través de un ducto. A diferencia del ahumador tradicional (donde el fuego o la brasa están dentro del mismo espacio de los alimentos), acá el humo se genera de forma controlada en una unidad aparte, sin aumento significativo de la temperatura en la cámara principal.
Esto permite ahumar productos delicados —como quesos, embutidos crudos, pescados y pancetas— sin cocinarlos ni alterar su estructura.
Ventajas clave
- Temperatura controlada: Al separar el fuego del producto, es más fácil mantener temperaturas por debajo de los 25 °C, ideales para el ahumado en frío.
- Aporte continuo de humo: Muchos modelos permiten alimentar aserrín de manera automática o prolongada, asegurando sesiones largas de ahumado sin intervención.
- Menor riesgo de contaminación cruzada: Al estar alejado de la materia prima, el fuego no introduce hollín, cenizas o impurezas directas sobre los alimentos.
- Compatible con cámaras climatizadas o adaptaciones caseras: Podés conectar el generador a una heladera vieja adaptada, un gabinete de madera o acero, o una cámara profesional.
¿Cómo funciona?
El principio es simple: se quema lentamente chips de leña (generalmente de maderas nobles sin resina como nogal, olivo, manzano o espinillo), generando humo que es impulsado por un sistema de ventilación (natural o forzado con un pequeño bombeador de aire) hacia la cámara de ahumado.
Algunos modelos usan resistencias eléctricas para iniciar la combustión controlada, otros se basan en una mecha o llama inicial.
¿Qué tener en cuenta al elegir uno?
-
Tipo de combustible: Algunos aceptan aserrín fino, otros solo viruta gruesa o chips.
-
Autonomía: ¿Cuánto tiempo puede generar humo sin recarga?
-
Sistema de ventilación: Natural, por tiro, o con motor asistido.
-
Facilidad de limpieza: El hollín se acumula, y un diseño limpio facilita el mantenimiento.
-
Material de construcción: Acero inoxidable, galvanizado o hierro pintado. A más calidad, mayor durabilidad y menor riesgo de contaminación.
Ideal para tu producción artesanal
Tanto si estás haciendo fiambres madurados, embutidos secos, o ahumando quesos frescos, el generador externo se convierte en un aliado fundamental. Te permite trabajar en condiciones seguras, prolongadas y con un perfil de humo más refinado, sin arriesgar la integridad del producto por exceso de temperatura.
Conocé el GH1 de Clambert: compacto, potente y versátil
En Clambert diseñamos el GH1, nuestro generador de humo frío compacto, pensado para adaptarse a todo tipo de gabinetes, heladeras adaptadas o cámaras artesanales. Es ideal para productores caseros y emprendimientos que buscan dar un salto de calidad sin complicaciones. Su sistema de combustión lenta y ventilación eficiente te garantiza horas de humo limpio y continuo, con un diseño robusto y fácil de mantener.
Y si estás en el mundo profesional o manejás una cámara de mayor volumen, te presentamos el GH2, nuestro modelo de alta capacidad para uso intensivo en entornos gastronómicos, fábricas de chacinados o cocinas especializadas.