1 cuota de $150.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $150.000 |
2 cuotas de $91.725 | Total $183.450 | |
3 cuotas de $63.450 | Total $190.350 | |
6 cuotas de $36.245 | Total $217.470 | |
9 cuotas de $26.523,33 | Total $238.710 | |
12 cuotas de $21.242,50 | Total $254.910 | |
24 cuotas de $18.640,63 | Total $447.375 |
3 cuotas de $70.145 | Total $210.435 | |
6 cuotas de $43.900 | Total $263.400 |
3 cuotas de $73.500 | Total $220.500 | |
6 cuotas de $47.300 | Total $283.800 |
18 cuotas de $18.157,50 | Total $326.835 |
9:30 horas
Gral. Carlos María de Alvear 621 Lomas de Zamora (Buenos Aires)
Sólo con reserva previa - Cupos limitados
Tel. 115156-0987
Clase presencial – Cupos limitados – Incluye almuerzo y degustación cervecera
Este curso intensivo está diseñado para quienes buscan adentrarse en el mundo de la charcutería profesional, combinando técnicas tradicionales y modernas de curado, fermentación y ahumado de productos cárnicos.
A lo largo de la jornada vas a conocer las bases teóricas y las prácticas fundamentales para elaborar fiambres y embutidos de calidad artesanal y alto valor gastronómico, aptos para el consumo familiar, la producción local o el desarrollo de emprendimientos gourmet.
Productos que se elaboran durante el curso:
Lomo serrano (curado en seco con técnica tradicional)
Salame estilo cazador suizo al pimentón (fermentado seco)
Mortadela Ahumada (fiambre cocido y escaldado)
Panceta (pechito de cerdo curado y ahumado a la miel)
Chorizo ahumado (embutido alemán cocido)
Pescado ahumado con técnicas en frío y caliente
Técnicas de aromatización con humo frío
Incluye:
Clase presencial con demostraciones paso a paso
Bolsa de cortesía con anotador, bolígrafo y obsequio especial
Refrigerio de bienvenida y bebidas sin alcohol durante toda la jornada
Cerveza artesanal
Almuerzo completo con todos los productos elaborados
Material bibliográfico digital
Certificado digital de participación
Introducción a las buenas prácticas de manufactura e higiene alimentaria
Técnicas de curado en seco, por frotación y en salmuera
Producción de fiambres secos, fermentados y cocidos escaldados
Parámetros de fermentación, acidificación y maduración
Empleo de starters, cultivos iniciadores y su rol funcional
Uso de tripas naturales, colágenas y sintéticas
Proceso de molido, mezclado y emulsión cárnica
Clasificación de métodos de ahumado: en frío, caliente y aromatización
Tipos de maderas aptas para ahumado, tiempos y temperaturas
Configuración de módulos ahumadores y generadores de humo frío
Diseño de un secadero casero básico para embutidos madurados
Identificación de descriptores sensoriales y control de calidad
Historia, regionalismos y evolución del ahumado como técnica de conservación y cultura
¿A quién está dirigido?
A cocineros, emprendedores, carniceros, aficionados avanzados y profesionales de la alimentación que deseen dominar técnicas auténticas de charcutería y ahumado artesanal.
Sobre el instructor
Abel Licciaridi - Maestro Ahumador
Especialista en técnicas de charcutería y ahumados
Abel Licciardi propone rescatar el oficio de maestro ahumador a partir de una reconocida trayectoria en el desarrollo de técnicas de charcutería y procesos de ahumado. Su experiencia se centra en la elaboración y conservación de productos cárnicos mediante métodos tradicionales y contemporáneos, integrando conocimientos técnicos de curado, fermentación y manejo de equipos ahumadores en frío y caliente.
Junto a su equipo de profesionales colabora activamente en la formación de profesionales del sector, asesoría de proyectos gastronómicos y difusión de buenas prácticas en el uso del ahumado como recurso culinario. Su enfoque combina precisión técnica, innovación y respeto por las raíces culturales de la charcutería, posicionándolo como un referente en la transmisión de saberes y en la implementación de procesos de excelencia en el rubro.
Es juez internacional de ahumados por WBQA y Kansas City Barbecue Society
Vacantes limitadas sólo con reserva previa.